Susanna Clarke

Susanna Clarke

SHE (ELLA)

SusannaClarke_perfil.

Nottingham, Reino Unido, 1959.

A través de un sueño, Susanna Clarke tuvo el primer contacto con el protagonista de su obra magna, Jonathan Strange. Durante los siguientes diez años, combinó la escritura del libro con la edición de libros de cocina, mientras iba publicando en antologías algunas historias cortas basadas en el mismo mundo.

En 2003, con el manuscrito casi acabado, recibió un adelanto millonario por el libro y se inició la traducción a diecisiete idiomas distintos, antes incluso de que se publicara la primera edición. Con una narrativa y una ambientación que evoca el siglo XIX británico, Clarke crea una historia alternativa de Inglaterra en la que combina la magia y lo sobrenatural con un costumbrismo increíblemente detallista.

Visita nuestras bibliografías

Novelas 

Jonathan Strange y el señor Norrell (Salamandra, 2005). [Jonathan Strange & Mr. Norrell, 2004]. Premio a Mejor Novela del Año por la revista Time (Time’s Best Novel of the Year, 2004) y Hugo, Locus, Mythopoeic, British Book Awards y Premio Mundial de Fantasía, en 2005. Reeditado por Salamandra Bolsillo, 2016.
Piranesi (Salamandra, 2021; [CAT] Amsterdam Books, 2021). [Piranesi, Bloomsbury, 2020]

Colecciones

Las damas de Grace Adieu (Salamandra, 2007). [The Ladies of Grace Adieu and Other Stories, 2006] Contiene:

  • «Las damas de Grace Adieu» («The Ladies of Grace Adieu», 1996)
  • «En el monte Lickerish» («On Lickerish Hill», 1997)
  • «La señora Mabb» («Mrs Mabb», 1998)
  • «El duque de Wellington extravía el caballo» («The Duke of Wellington Misplaces His Horse», 1999)
  • «El señor Simonelli o El viudo duende» («Mr. Simonelli or the Fairy Widower», 2000)
  • «Tom Brightwind o Cómo se construyó el puente mágico de Thoresby» («Tom Brightwind, or, How the Fairy Bridge Was Built at Thoresby», 2001). Publicado previamente en Starlight 3 (Tor, 2002).
  • «Antickes y Frets» («Antickes and Frets», 2004)
  • «John Uskglass y el carbonero de Cumbria» («John Uskglass and the Cumbrian Charcoal Burner», 2006). Incluido también en la antología El camino de la magia.

Antologías

Starlight 2 (Tor, 1999)
The Sandman: El libro de los sueños (Norma Editorial, 1999). Relato: «El rincón del reloj parado» («Stopp’t-Clock Yard», 1996).
Tails of Wonder and Imagination (Night Shade Books, 2010). Relato: «The Dweller in High Places».

No ficción

Not Quite Old World, Not Quite New World (2009). Ensayo aparecido como prólogo de Drawing Down the Moon: The Art of Charles Vess.

Una respuesta a «»

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.